CD.OBREGÓN,SON.- Con la finalidad de promover una actitud emprendedora en las y los jóvenes de todo el Estado y que sus proyectos de innovación transformadora se articulen con las vocaciones productivas de las diferentes regiones de Sonora, el municipio de Cajeme es elegido como sede para desarrollar las competencias del Congreso Estatal de Emprendedores “Integrando Talento 2022-2023”, mismo que se llevará a cabo desde este 17 de marzo 2021, día que se abre la convocatoria virtual, hasta el 29 de mayo de 2023.
De tal manera, que La Red de Emprendimiento e Innovación de Sonora en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado, la Secretaría de Educación y Cultura, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT) y el Ayuntamiento de Cajeme, convocan a estudiantes de educación superior y media superior que propongan ideas de negocio o proyectos innovadores que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las personas y el crecimiento económico de los municipios, a través de la creatividad, el emprendimiento y la tecnología, aunado a las cadenas productivas y el sector empresarial en el Estado de Sonora.
«Es un honor para Cajeme ser anfitrión de esta justa emprendedora, por lo que abrimos las puertas para recibir a miles de jóvenes de las diferentes universidades de Sonora, maestros y asesores para que participen en este Congreso Estatal con el fin de que el talento joven de Sonora contribuya a superar los retos que demanda el desarrollo económico, social y medioambiental en nuestro municipio y en todas las localidades de la entidad”, manifestó el Presidente Municipal, Javier Lamarque Cano, ante los organizadores del concurso, representantes de Universidades, Cámaras Empresariales, Organismos de la Sociedad Civil y funcionarios públicos.
La Directora General de Red de Emprendimiento e Innovación de Sonora, Teresita Caraveo Galindo invitó a las y los estudiantes universitarios a que se inscriban y registren sus proyectos de manera virtual, a través del sitio www.integrandotalento.mx, donde también encontrarán mayor información sobre las bases, categorías y fases en las que se desarrollarán las competencias, en las que se espera la participación de miles de proyectos innovadores, de los cuales se estima que el 29 de mayo de 2023 sean notificados 6 mil nuevos emprendedores de Sonora, quienes el 29 del mismo mes exhibirán sus proyectos en una Expoemprendedora.