El Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes cuenta con dos centros con esta distinción.
Hermosillo, Sonora, 9 de enero de 2024.- Por cumplir a cabalidad con los estándares internacionales de calidad y ofrecer un servicio integral en los procesos de reinserción a la sociedad de adolescentes, la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora a través del Centro Itama San Luis Río Colorado recibió acreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA) informó, Diana Platt Salazar.
La directora del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) informó que, durante la Conferencia Nacional 2024 que se llevó a cabo en Harbor, Maryland de Estados Unidos de Norteamérica del 4 al 7 de enero del presente año, la comitiva sonorense comparecieron ante los comisionados de ACA quienes revisaron, analizaron y validaron el informe de auditoría y plan de acción, otorgando por unanimidad el máximo galardón que distingue a la institución como óptima para brindar atención especializada.
Recordó que ACA, es una asociación sin fines de lucro, no gubernamental, organismo de acreditación para la industria penitenciaria y la corporación de este tipo más antigua y más grande del mundo.
![]()
El Centro de Itama explicó cumplió con los 131 estándares de calidad de entre los que destacan los ámbitos de seguridad, protección, disciplina, cuidado a la salud, programas, justicia, gestión y administración, todos orientados a la reinserción de jóvenes a la sociedad.
“Con este logro, Sonora cuenta con dos Centros Especializados de Internamiento para Adolescentes acreditados por la Asociación de Correccionales de América”, destacó la titular de Itama.
![]()
Reconoció el impulso de María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública, el profesionalismo del personal del instituto para lograr este significativo reconocimiento internacional y principalmente a Christian Eduardo Tapia Gonzales y Agustín Corpus Sánchez, director y gerente de Acreditación del centro Itama San Luis Río Colorado, respectivamente así como a Linda Zulema Márquez Badachi, gerente de Acreditación Estatal y coordinadora del área de psicología y médica.


