SECRETARIOS DE COMISIONES DEL CONGRESO DE SONORA MÁS CERCA DE LA CIUDADANÍA

Hermosillo, Sonora -. Como parte de los trabajos de secretarios miembros de las comisiónes en el congreso de Sonora,informaron parte de las funciones que realizan en pro de los sonorenses.

La secretaria técnica de la comisión de presupuestos y asuntos municipales Angelita Flores Garcia, mencionó que no solamente se limita a actuar en términos de temas legislativos, sino también en algunos tipos de apoyos, más en éste tiempo de receso legislativo, acercándose a la ciudadanía con casas de enlace.

El secretario técnico de la comisión de bienestar social Jesús Grijalva Monteverde, comentó que su función es darle atención a los casos turnados a dicha comisión, haciendo un registro administrativo del asunto y proponer a la presidenta de la comisión una agenda para el desahogo.

Por su parte, el secretario técnico es el que sugiere y elabora la sesión o convocatoria, asimismo facilita y organiza del tema a la presidenta y sus miembros para una toma de decisiones.

El secretario técnico de la comisión seguridad ciudadana Edgar Manuel Parra Gurrola, indicó que se está tomando un curso de capacitación sobre las funciones y lo que aprenden los secretario en distintas comisiones, el cual es una buena herramienta para los que están en el tema legislativo como para los que tienen experiencia, cuyo motivo es seguir perfeccionando.

Éste secretario su función es llevar las minutas correspondientes y los acuerdos que se llevan a cabo en las minutas, sin duda alguna éste tipo de información servirá para conocer las funciones de algunos miembros del congreso.

Por otra parte, el secretario técnico de asuntos indígenas expresó, el principal objetivo de dicha comisión es atender las inquietudes que hay en distintas etnias de Sonora, realizando algunos foros y cuyo objetivo es que sean escuchados, sin embargo éste sector de la población ha sido rezagado por bastante tiempo, así como la falta de acercamiento con entidades gubernamentales.

Por consiguiente, se crea un plan integral de trabajo, cuyo objetivo es que los pueblos indígenas tengan voz y voto, para poder resolver problemas de antaño y muchos de los casos se vulneran sus derechos universales.

En éste sentido, la secretaria de la comisión para la igualdad de género del congreso Jeanette Arrizón Marina, argumentó que su principal función es acompañar a las diputadas en el proceso legislativo y la agenda de equidad de género, apoyando sobre iniciativas que provienen de la ciudadanía organizada y todo lo que genere un impacto importante sobre los derechos de las mujeres.

El secretario técnico de la comisión de obras y servicios públicos Ramón Enrique Acosta, dijo que una de sus funciones son:analizar, revisar, sugerir, recomendar y sobre todo dictaminar algunas propuestas e iniciativas que llegan de los diputados y ciudadanos.

Por el contrario, éstas tienen que ser congruentes con las necesidades y motivación que tengan los ciudadanos, aunado a las condiciones de una ciudad y los manejos presupuestarios acordes.

Sin duda alguna, las diferentes comisiones del congreso de Sonora están trabajando en pro de la ciudadanía, ya que todos los temas son importantes para construir un estado a la vanguardia, y con ello mejore las condiciones para sus habitantes.