Supervisa Alfonso Durazo resultados de programa de “Megabacheo en Cajeme”

Alfonso Durazo resalta que las 13 calles restantes serán concluidas y entregadas en las próximas dos semanas.

Los avances que el programa de Megabacheo del municipio lleva hasta el momento fueron supervisados por el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la tarde del sábado en un evento en Cajeme.

Heriberto Marcelo Aguilar, secretario de infraestructura y desarrollo urbano, explicó que este programa empezó el pasado primero de diciembre de 2022 y pretende rehabilitar completamente 27 vialidades, de las cuales ya se tiene un avance de 14; once en Ciudad Obregón y 3 en Esperanza.

Resaltó que las 13 calles restantes serán concluidas y entregadas en las próximas dos semanas.

Megabacheo en Cajeme, supervisado por Durazo
Los trabajos que se realizaron en las calles, dijo, fueron bacheos profundos y superficiales, según la necesidad de la vialidad, relleno de grietas, nivelación y revestimiento con asfalto con polímeros de alta calidad y rendimiento y señalización.

Alfonso Durazo, gobernador del Estado, manifestó que previo al evento realizó un recorrido por las vialidades que están entregando al municipio y que notó la gran diferencia en imagen y vialidad que dejan.

Este proyecto recordó, inició con una aportación del Gobierno del Estado por 100 millones de pesos, cantidad que el ayuntamiento replicará y que hasta el momento se han cumplido las partes.

Habrá mayor inversión en infraestructura
Estas obras son parte de las 115 que se están realizando en 16 diferentes municipios, resaltó, las cuales están siendo posibles gracias a un crédito de corto plazo por 2 mil 100 millones de pesos que solicitaron.

Además, anunció que próximamente se invertirán otros 104 millones de pesos adicionales para rehabilitar otro paquete de calles en el municipio.

De verdad vamos a cambiar el rostro a la Ciudad, y pasaremos de esos baches a una infraestructura urbana digna de una ciudad de excepción cómo está, pero vamos por pasos y este es el primero, vamos a trabajar en conjunto en el mejoramiento del municipio con el fin de ponerlo en el mapa para inversiones” indicó.

Informó que se está trabajando en un Plan de desarrollo económico para el municipio que contempla la construcción de varios parques industriales.

Dijo que invertirán 220 millones de pesos, mitad dado por el Estado y la otra por los industriales, en la rehabilitación del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), y que espera quede listo en el transcurso del año.

También, mencionó, van a construir en los terrenos aledaños al Aeropuerto otro parque y que la primera piedra se colocará el próximo 23 de febrero y que habrá dos parques más; uno al sur y otro al norte en Villa Bonita.